Catálogo Infográfico
de Arte
Conclusión
El muralismo Mexicano funge como representante de una historia olvidada, pero que define en su conjunto al mexicano, mientras cumple con el papel de intermediario entre el arte y el pueblo al que en muchas ocasiones se le ha negado cualquier aspiración y apreciación artística. En este sentido, se explica el amplio contenido de cada mural, sus colores y personajes.
El mural no es tan sólo arte mexicano, el muralismo es México, contiene en su mayoría colores rojos, sin duda influenciado por ideología de izquierda, representa al obrero, al esclavo y campesino como pilares de la construcción social mientras del otro lado de la moneda tenemos al religioso, al gobernante y al hacendado.
El muralismo es además un difusor de la ideología revolucionaria, un transmisor en medio de una sociedad enormemente analfabeta y que encuentra en la visualización de episodios históricos o imaginarios el único medio de conocer y aprender sobre ese México tan distinto al actual. Mirando los murales podemos entender quiénes somos, de dónde venimos, cuál ha sido el largo, penoso, tortuoso y sangriento camino recorrido y cómo se vislumbraba entonces nuestro futuro.
Fuentes: Cultura colectiva.
•Movimiento Muralista Mexicano
•Muralismo en México - El Portal de México
