Catálogo Infográfico
de Arte
Exponentes Representativos
-Édouard Manet (1832-1883)
Se caracterizaba por retratar la vida cotidiana y por utilizar mucho color y su técnica de la pincelada “vívida”.
La casa en Reuil, 1882
-Claude Monet (1840-1926)
Siempre se ha considerado a Monet como el máximo representante del Impresionismo
y también como impresionista puro porque él nunca abandonó sus planteamientos.
Monet a lo largo de su carrera llegó a pintar casi tres mil cuadros. Se reconocen sus
obras por usar en sus temas la luz y el color y la forma. Sus temas preferidos eran las
marinas, ríos y paisajes. En su investigación de la luz, observa que los colores cambian
con el paso del tiempo. Campos de Bezons, 1873
-Alfred Sisley (1839-1899)
Pintor paisajista francés que se considera como uno de los fundadores del impresionismo.
Regata en Melesey, 1874
-Pierre Auguste Renoir
Perteneció al Impresionismo, pero dándole a sus obras una interpretación más sensual, más orientada a la belleza. En muchas ocasiones sus pinturas están inspiradas en obras barrocas y renacentistas.
Chica al peinarse, 1879
-Edgar Degas
Famoso por su hermosa visión sobre el mundo del ballet, Degas capturaba escenas sutiles y bellas, y destacó tanto en pintura como en escultura.
Clase de baile, 1875
- Camille Pissarro
Es uno de los fundadores de este movimiento artístico. En sus obras se puede ver la vida rural francesa y escenas del barrio de Montmartre. Entre sus discípulos destacan Gauguin y Cézanne.
Cosecha de heno en Éragny, 1901
- Anna Ancher
Esta artista danesa pintaba, principalmente, escenas íntimas de mujeres y niños en las que destaca la
riqueza de colores vivos y el juego de la luz.
Se puede llegar a la conclusión de que el movimiento artístico “Impresionismo” nació en Francia, París,
deslumbraba como escenario donde se concentraban la mayor parte de los artistas de talento, al cobijo
de la École de Beaux-Arts (escuela de bellas artes).El impresionismo apareció como reacción contra el
arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo. Su estilo rompe con la
tradición pictórica. Se introducen aspectos clave, como el de la impresión y la visión subjetiva, que
marcarán definitivamente el arte posterior.
Los impresionistas, de algún modo, continuaron con la línea impuesta por el realismo, en el sentido de
partir de la naturaleza y representarla, con una gran influencia del pensamiento científico de la época.
Por el otro, rompieron con él, así como rompieron con la Academia y con el Salón oficial, a partir de las
exposiciones independientes de los “Rechazados”.
http://www.monografias.com/trabajos5/impre/impre.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Impresionismo
http://ferigartua.wordpress.com/autores-del-impresionismo/
http://www.alu.ua.es/m/mjbc4/impresionismo.html
http://listas.eleconomista.es/arteycultura/2632-10-pintores-impresionistas






