top of page

                                         Renacimiento

 

 

                                       ¿Qué es?

Es el movimiento artístico que tomo lugar en Europa occidental durante los siglos XV y XVI; su objetivo

era renacer los elementos culturales que habían desaparecido durante la Edad Media tales como lo

más sobresaliente de la razón, de la proporción, del equilibrio, de la medida, muchos de ellos presentes

en las culturas antiguas de la Grecia y Roma clásicas.

Fue la representación a nivel artístico de todo el sistema de valores y pautas propuestas por el Humanismo

como sistema filosófico de la época.

 

                                 ¿Cómo surgió?

El Renacimiento surgió en la ciudad de Florencia (Italia) como consecuencia de la progresiva apertura de las ciudades al comercio, a la emergencia de nuevos grupos sociales conocidos como burgueses que invertían su capital en la compra de obras de arte, en el contacto con el mundo de Oriente, etcétera. Todos estos elementos permitieron al hombre de la época comenzar a dejar de lado el teocentrismo que lo ponía al completo e indiscutible servicio de Dios para pasar a observar la naturaleza, todo lo que lo rodeaba y, especialmente, a sí mismo.

El Renacimiento partió entonces de esta observación de la realidad para representar todo lo que en ella veía de modo más racional, proporcional y equilibrado.

 

                                 Características

Algunos de los elementos característicos del Renacimiento en sus diferentes áreas (tanto la escultura, como la arquitectura y la pintura) fue la utilización de la perspectiva, de la proporción humana como base de todas las estructuras, del equilibrio de las formas, de la medida de las expresiones. En este sentido, mientras que en la arquitectura se dejó de lado el estilo gótico y se volvió al arco de medio punto, a las cúpulas redondeadas, a las formas lineales y simples, en la pintura se retomaron personajes de las culturas grecorromanas (principalmente dioses y héroes), representándose a los mismos de manera proporcionada y escultural.

 

 

                                     

 

 

                                 

                                      Periodos

Se puede dividir el Renacimiento en dos períodos mayores: el Quattrocento (referido al siglo XV), período en el cual el centro de producción cultural fue Florencia; y el Cinquecento (referido al siglo XVI), donde la sede de poder cultural se situó en Roma (Italia). Mientras que en el primer período se observa en algunos casos ciertas reminiscencias del arte medieval, hacia el fin de la segunda etapa se pueden ver elementos de crisis que darían lugar al posterior estilo Manierista.

Impacto en el mundo

El Renacimiento dio lugar a muchos resultados significativos: a una transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Este movimiento cultural fue testigo del final del periodo medieval y el comienzo del nuevo espíritu de la ciencia, la razón y la experimentación.

Las personas en Europa estaban cansadas de la anarquía feudal y eso ayudo al reforzamiento de las monarquías europeas que garantizaría la paz, orden, estabilidad política y prosperidad económica.

Dio un gran impulso al arte, la arquitectura, el aprendizaje y la literatura que alcanzaron grandes desarrollos. También creó una reverencia por la antigüedad y un gran respeto por los antiguos textos Clásicos griegos y romanos, además ayudó al desarrollo del humanismo.

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square

© 2023 by Odam Lviran. Proudly created with Wix.com.

bottom of page